1.3 Sistema de Carga Parte 4

1. Línea WATER_DET (Water Detection)

  • Función:
    Detecta la presencia de humedad o agua en el puerto USB. Activa un mecanismo de protección para evitar daños en el circuito de carga y en el dispositivo.
  • Importancia:
    Protege el dispositivo de cortocircuitos o daños físicos que podrían ser causados por la presencia de agua.
  • Fallas comunes:
    • Falso positivo: El dispositivo no carga porque detecta agua donde no la hay.
    • Fallo en la detección: Permite la carga incluso con humedad, lo que puede causar daños en el circuito.
  • Diagnóstico:
    Verificar la resistencia de detección o sensores conectados a esta línea. Inspeccionar visualmente el conector.

2. Línea TYPE_C_INT (Type-C Interrupt)

  • Función:
    Señal de interrupción que notifica al procesador o al PMIC sobre la conexión o desconexión de un dispositivo USB-C. También se usa para iniciar la negociación del perfil de carga.
  • Importancia:
    Es crucial para la detección de dispositivos y para activar los circuitos de carga y comunicación.
  • Fallas comunes:
    • No se detecta la conexión del cargador.
    • La carga rápida no se inicia porque no se completa la negociación.
  • Diagnóstico:
    Usar un osciloscopio para verificar la generación de la señal de interrupción cuando se conecta un cargador.

3. Líneas FG_SDA y FG_SCL (Fuel Gauge Data y Clock)

  • Función:
    Estas líneas forman un bus I²C utilizado para la comunicación entre el PMIC y el medidor de combustible (fuel gauge). Permiten obtener información sobre el estado de la batería, como nivel de carga, temperatura y estado de salud.
  • Importancia:
    Sin estas líneas, el dispositivo no puede monitorear correctamente la batería, lo que puede provocar errores en la estimación de carga y funcionamiento anómalo.
  • Fallas comunes:
    • La batería no se muestra como cargándose.
    • Indicaciones incorrectas de nivel de carga.
    • Sobrecalentamiento por falta de control.
  • Diagnóstico:
    Verificar continuidad en las líneas y analizar la comunicación con un analizador lógico.

4. Línea FG_ALERT (Fuel Gauge Alert)

  • Función:
    Señal de interrupción generada por el medidor de combustible para notificar al procesador sobre un evento crítico, como batería baja o sobrecalentamiento.
  • Importancia:
    Garantiza que el sistema tome decisiones rápidas para proteger la batería y al usuario.
  • Fallas comunes:
    • No se generan alertas cuando hay problemas en la batería.
    • Mal manejo de eventos críticos, como descarga completa o temperaturas extremas.
  • Diagnóstico:
    Verificar con un osciloscopio si la señal cambia adecuadamente cuando ocurren eventos en la batería.

5. Línea FG_SENSE (Fuel Gauge Sense)

  • Función:
    Mide la corriente que fluye hacia o desde la batería, permitiendo al medidor de combustible calcular la capacidad restante y el consumo energético.
  • Importancia:
    Permite el monitoreo preciso del estado de carga y la salud de la batería.
  • Fallas comunes:
    • Indicaciones erróneas del consumo de energía.
    • Incorrecta predicción de autonomía.
  • Diagnóstico:
    Verificar la resistencia shunt conectada a esta línea y medir la precisión de la señal.

6. Línea VDD_1P8_AP (1.8V Supply for Application Processor)

  • Función:
    Proporciona una alimentación de 1.8V necesaria para el procesador de aplicaciones y otros circuitos relacionados con la carga.
  • Importancia:
    Sin esta línea, el procesador no puede funcionar correctamente, lo que afecta todo el sistema de carga.
  • Fallas comunes:
    • El dispositivo no detecta el cargador.
    • Problemas de comunicación entre el PMIC y el procesador.
  • Diagnóstico:
    Verificar el nivel de voltaje con un multímetro o un osciloscopio. Reemplazar componentes reguladores si no se genera el voltaje correcto.

7. Línea CHG_EN (Charge Enable)

  • Función:
    Controla la activación y desactivación del circuito de carga en el PMIC. Cuando está activa, permite el flujo de corriente hacia la batería.
  • Importancia:
    Es crucial para iniciar y detener la carga, evitando sobrecargas y daños.
  • Fallas comunes:
    • La batería no carga aunque el cargador esté conectado.
    • Carga incontrolada por falta de señal de control.
  • Diagnóstico:
    Verificar si la señal está activa cuando se conecta un cargador. Usar un osciloscopio para observar la lógica de la señal.

Resumen: Importancia y Diagnóstico

Cada una de estas líneas desempeña un papel esencial en el correcto funcionamiento del sistema de carga. Un fallo en cualquiera de ellas puede generar problemas como carga lenta, falta de detección del cargador, sobrecalentamiento o incluso la imposibilidad de cargar el dispositivo. Diagnosticar estas líneas implica usar herramientas como multímetros, osciloscopios y analizadores lógicos para verificar continuidad, niveles de voltaje y señales de comunicación.

Scroll al inicio