.12 Etapa DIGITAL del PMU
Etapa Digital del PMIC
La etapa digital está relacionada con la comunicación y control del PMIC, regulando cuándo y cómo los diferentes componentes reciben energía. Se encarga de:
- Control de señales de encendido: El PMIC recibe señales como PWR_ON o RESET_N para encender o apagar el CPU.
- Comunicación con el CPU a través de buses como I2C, SPI o GPIO para enviar instrucciones relacionadas con la energía (subir o bajar voltajes, habilitar o deshabilitar reguladores).
- Sincronización de reloj: La etapa digital coordina el reloj entre el PMIC y el CPU, permitiendo que la entrega de energía sea precisa en el tiempo.
Diagnóstico de la Etapa Digital
- Verificación de buses de comunicación (I2C/SPI/GPIO): Asegurarse de que el PMIC esté recibiendo y enviando correctamente las instrucciones al CPU. La falla de estos buses puede hacer que el PMIC no ajuste las tensiones o no active los reguladores necesarios.
- Revisión de las señales de encendido y reset: Comprobar que las señales como PWR_GOOD, RESET_N, y PWR_EN estén presentes y activas en los momentos correctos.
- Sincronización del reloj: Verificar que las señales de reloj entre el PMIC y el CPU estén presentes, ya que cualquier desincronización afectará el encendido y funcionamiento del CPU.
Posibles Fallas en la Etapa Digital
- Fallo en la comunicación (I2C/SPI): Si el CPU no puede comunicarse con el PMIC, no se pueden ajustar correctamente las tensiones o activar/desactivar subsistemas, lo que puede hacer que el CPU no se encienda o quede en un estado de bajo consumo.
- Fallo en las señales de encendido: Sin las señales correctas de PWR_GOOD o RESET_N, el CPU puede no iniciar, o el sistema puede quedar bloqueado en un ciclo de reinicio.
- Desincronización de reloj: Si el reloj no está sincronizado correctamente entre el PMIC y el CPU, las operaciones digitales se desincronizan, lo que impide que el CPU funcione correctamente.
Importancia en la Alimentación del CPU
Ambas etapas, la analógica y la digital, deben funcionar en perfecta armonía para que el CPU reciba la alimentación adecuada y las instrucciones correctas. El PMIC debe regular las tensiones y entregar señales digitales al CPU para que este último se encienda, opere y se apague de manera controlada. Un fallo en cualquiera de estas etapas puede resultar en:
- El dispositivo no enciende en absoluto.
- El CPU se queda en un ciclo de reinicio.
- Fallas intermitentes o inestabilidad en el funcionamiento del dispositivo.